Para el ministro de Economía, José Ramón Valente, afirmó que los chilenos “entienden y aceptan” las razones tras el aumento de los combustibles.
Por décima semana consecutiva, el precio de todas las gasolinas y el diésel aumentaron. Completando su mayor valor desde fines del año pasado.
Según informó la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), la gasolina de 93 y 97 octanos y el diésel aumentaron $5,8 pesos con y el kerosene 6,4 pesos.
En promedio estas semanas, el precio de las bencinas ha aumentado en promedio 52 pesos.
Si en cada caída en el verano, el Ministerio de Hacienda salía a destacar la baja en los precios. Esta vez, el titular de Economía, José Ramón Valente, explicó el alza, influida por el precio internacional del petróleo y el tipo de cambio, afirmando que los chilenos entienden y aceptan estas razones.
Para el analista del Alpari, César Valencia, el alza en los combustibles continuará al menos hasta fines de mayo.
Alza en los combustibles que presionan a la inflación. Las bencinas fue lo que más incidió, según el INE, en el 0,3% del IPC de abril. A este factor en mayo se sumará el aumento de 10,5% promedio que tendrían las cuentas de la luz. Así lo comentó el economista de Euroamérica, Luis Felipe Alarcón.